
lunes, 31 de marzo de 2008
damego dixit

sábado, 29 de marzo de 2008
SUSTANCIALMENTE

andré malraux dixit

viernes, 28 de marzo de 2008
damego dixit

andré malraux dixit

jueves, 27 de marzo de 2008
damego dixit

Despojados de identidad; desprovistos de una mínima capacidad de sorpresa; banalizada nuestra experiencia cotidiana por una estructura de relación social basada en el olvido, el olvido de cualquier referente ético o estético para alcanzar el equilibrio, la felicidad; abocados a despreciar la inteligencia -al menos tras esas ocho o diez horas de irrenunciable ocupación asalariada- ; seducidos por la felicidad del ignorante, por la imbecilidad... ¿qué podremos crear?
andré malraux dixit

miércoles, 26 de marzo de 2008
damego dixit

andré malraux dixit

martes, 25 de marzo de 2008
MIRADAS
Te miro desde lejos y te veo en mi angustia.
La misma dejadez de los sentidos,
la vista hacia otro lado
sin afrontar la pieza central de tu tragedia.
Teatro de tabernas.
Tabernarios poemas inconclusos
donde la vida asoma apenas
y sin dejarse ver...
andré malraux dixit

domingo, 23 de marzo de 2008
damego dixit

andré malraux dixit

Es preciso que el trabajo adquiera sentido, se transforme en una "patria".
sábado, 22 de marzo de 2008
damego dixit

andré malraux dixit

viernes, 21 de marzo de 2008
damego dixit

No existe justificación para tomar las armas cuando una experiencia histórica tan próxima y depurada ideológicamente con tantas esperanzas, nos ha demostrado hasta la saciedad que de los campos abonados con cadáveres tan sólo brotan nuevos cementerios.
miércoles, 19 de marzo de 2008
damego dixit

El fin último de todo proceso creativo es llegar al otro, recrearse en la mirada del otro, en el oído del otro, en la mente del otro, en su valoración, en la posibilidad de transgredir la propia piel y adentrarse en la del otro.
martes, 18 de marzo de 2008
BAJO PRISIÓN
...
Quizá llegó el momento de alzarse en otros brazos.
Demasiada presión anegando los diques.
Puede que no resistan las paredes de barro.
La piel se deshilacha, supuran las heridas
desde lo más profundo, donde brota el rencor.
Las fuentes del deseo manan incontenibles
desde los altos montes arrastrándolo todo:
la turba, el pedregal, las ramas y los lodos
bajan enloquecidos, con furia de titanes
hasta las mansas aguas de la espera
formando remolinos, corrientes subacuáticas,
fuerzas hidroforadas que amenazan la paz
de los durmientes que moran río abajo,
viviendo su cordura en catres amorosos,
no hay nadie en las compuertas que alivie ese caudal,
vierte el agua apresada por los rebosaderos,
quizá llegó el momento de lanzarse a volar.
domingo, 16 de marzo de 2008
MANIPULACIÓN BINARIA

La manipulación informativa no solamente es una cuestión subjetiva, sobre la creación de una realidad determinada a través de la elección de los contenidos publicados, sino que parte también de un basamento más perverso e inherente a la propia máquina, a los mismos intestinos de donde procede el artículo, la comunicación ofrecida.
Se ha manipulado de todo, desde alteraciones tipográficas en los periódicos, a veces para los grandes titulares, donde dije digo digo diego, frases radiofónicas con equivocaciones de lo más subliminal, para venderte algún crecepelo, retoques en las cintas cinematográficas, jugando con los montajes hasta convertir en película porno la vida interior de un convento de clausura, la televisión diferida, en la que se recortan las frases más puntillosas del entrevistado o se cambia al ganador del concurso más gilipollas...
Y no podía ser menos con internet. Si existen jackers capaces de saltarse la seguridad informática del Pentágono o de la Casa Blanca, cómo no habrá quien pueda introducirse en un blog y quitar lo que tú dijiste o poner lo que nunca has dicho.
Y más fácil aún, controlar tu nivel de aparición en las páginas de google y definir las primeras entradas de tu diario, que son las que recibe el visitante a primera vista.
No existen escritores malditos. Sólo están en la imaginación de los lectores, bien porque algún editor ha pensado que así lo vendería mejor y ha costeado una buena campaña publicitaria definitoria de esa etiqueta, o bien, como en estos casos, porque algún hijodeputa o grupo de hijosdeputa se empeñan en convertir la obra de un artista en una apología de la misoginia, el exabrupto y la locura, al menos a primera vista, al buscar en google, gracias a su capacidad para jugar con los unos y los ceros y para decretar quién y de qué manera adquiere presencia en la red. Otra cruz para las nuevas tecnologías.
jueves, 13 de marzo de 2008
miércoles, 12 de marzo de 2008
damego dixit

Se levantó, sacudió sus cenizas y el gris se tornó piel, serenidad, aliento. Recogió los papeles, casi carbonizados, y lio con ellos un monumental canuto de rosas, espinas incluidas. Y comenzó a escribir sobre nuevos pergaminos, a pesar de saber que el único destino de su obra habría de ser, irremediablemente, la hoguera, la ceniza...
lunes, 10 de marzo de 2008
damego dixit

domingo, 9 de marzo de 2008
ESTELAS ERRÁTICAS
ESTELAS ERRÁTICAS
...
Parabólicos gimnastas del pensamiento
Asesinos en serie del sentimiento
Pues no es la hora del tango sino del beso
Que se muere en mis labios si no la tengo
…
Fuiste estela de sombra que en mi mirada
Se sintió luz estrella de una galaxia
Tan fría y tan lejana cual la distancia
De entregar sin amor un cuerpo con alas
…
Perversos planisferios que en mí dejaron
La huella de saber que entre dos miradas
Tiembla la ingenuidad de tristeza helada
El vuelco de mis ojos hacia mi alma
Consuela con olvido mi mar en calma
…
No me envíes las olas que en ti desata
La tempestad de verte sola olvidada
Pues sólo se es memoria de quien te ama
Y yo nunca te amé ciego cometa fuiste
Cruzando por mi cielo su estela errática.
andré malraux dixit

sábado, 8 de marzo de 2008
PIEL
PIEL
…
(A B. A.)
…
Horizontes exactos,
iluminadas sendas,
fieles signos grabados
sobre madera muerta
recuperan un alba…
de triste palidez.
…
No olvides que es preciso
renovarse a diario,
renovar esperanzas
y abrir de par en par
las puertas del amor
aun con la certidumbre
de las nuevas heridas
que ha de sufrir la piel
cuando no es sólo envuelta
de orgánica materia
sino alberga en sus muros
una ilusión, un sueño:
¿vivir? ¿ser?...
andré malraux dixit

jueves, 6 de marzo de 2008
VOLUNTAD

Voluntad de ser, a la intemperie, contra el tiempo y contra el Tiempo, en busca de un espacio para sobrevivir.
Voluntad de vivir, contra los demás y contra nosotros mismos, en busca de un lugar donde ser quienes somos.
Voluntad de sentir, contra el sinsentido de la vida y contra la tendencia a acomodarnos al sentido ofrecido.
Voluntad de caminar, sabedores de que el camino es lo único que tenemos y las metas cambian todos los días.
Voluntad de amar, lo que somos y lo que podríamos llegar a ser, porque lo uno es consecuencia de lo otro y no hay una miserable distancia que nos separe de lo que vamos siendo.
Voluntad de luchar, contra todo y contra nadie, porque todo es lo que no hemos podido hacer mejor y no hay nadie a quien echarle la culpa.
Voluntad de llegar, a la lucha, al amor, al camino, a sentir, a vivir, a ser... contra la intemperie, contra las fronteras, contra la impotencia, contra las banderas, contra la muerte y el olvido, contra todos, contra nosotros mismos.
miércoles, 5 de marzo de 2008
ADOLESCENTES CRÓNICOS

ADOLESCENTES CRÓNICOS
María Zambrano, en su interesante ensayo “Los intelectuales en el drama de España”, nos dejó escrito lo siguiente:
“La adolescencia es el choque del idealismo infantil con la riqueza dispar de la realidad. Se sale de ella por sucesivas experiencias que nos van haciendo tomar posesión del mundo y de los propios tesoros de nuestra individualidad.”
Partiendo de esta reflexión, cabe plantearse si el paso del adolescente a la madurez es una pura ecuación matemática, con incógnitas hormonales y tiempos fijos de resolución, o si aceptamos que está mediatizado por esa realidad que lo rodea, entonces habremos de considerar que ésta no sólo se compone de riquezas dispares sino también de miserias variadas y complejidades espaciotemporales en constante cambio generacional.
La perenne adolescencia de la burguesía tradicional, tan criticada a lo largo del siglo pasado por su posición conservadora, neutral o reaccionaria durante los graves conflictos sociales que conmocionaron el ideario político y económico del mundo occidental, ha arraigado, por desencanto o empatía, en estratos sociales cada vez más amplios e históricamente comprometidos con la izquierda militante y el humanismo internacionalista, es decir, con el compromiso de crear hombres nuevos y nuevas relaciones entre ellos, debido a la "feliz" instalación de una numerosa y creciente sección del proletariado en el “estado del bienestar”.
El adolescente medio actual de nuestro mundo, se encuentra en el seno de una familia que lo sobreprotege indefinidamente -como a un producto escaso, debido a la baja tasa de natalidad- y entre las fauces de una sociedad que lo somete a presiones de competitividad e indiferencia realmente inusitadas a lo largo de la historia.
En las turbulentas aguas de esta paradoja navegan hoy los púberes cargaditos de hormonas, debatiéndose entre su egocentrismo narcisista -producto de su patético reinado en el hogar- y su deriva existencial -resultado de una falta de atención educativa y una mínima consideración como valor humano en ciernes por parte de los poderes públicos.
Las drogas, más variadas y asequibles que nunca, el sexo peligrosamente fácil y las relaciones humanas meramente superficiales son el sostén que a modo de precarias embarcaciones mantienen a estos náufragos a flote mientras aprenden a conocer el mundo y a sí mismos a través de experiencias vitales -postergadas, caóticas y casuales- más enriquecedoras.
andré malraux dixit

martes, 4 de marzo de 2008
PODRIA
PODRÍA
…
Podría quemar hoy mismo mi equipaje,
abrir todas mis puertas,
orear enrarecidas estancias
que apestan a cordura
y permitir tu entrada...
…
Podría decirte que te quiero
a través del más bello
de todos los poemas:
aquél grabado a fuego
en mi mirada...
…
Podría invertar para ti un mundo nuevo
donde vivirnos juntos
vaciados de pasado,
el mañana una interrogación
a nuestra espalda,
hoy sólo intensa luz
en nuestras manos
para arrojarla al rostro de los ciegos,
pájaros azules, vuelo alto
al sol del mediodía,
crepúsculo incendiado cada tarde,
noches de piel y luna
nuestros sueños...
…
Podría, si quisieras, abandonar la sombra,
podría quemar después todas mis naves,
podría abandonar si me quisieras...
lunes, 3 de marzo de 2008
JODIDA TELE
JODIDA TELE
Muertos complementarios
frente al televisor
años luz de distancia
y un ligero tufillo
a tedio y desamor
cansancio
.............derrota
.......................humillación
baja un poco el volumen
caca
......pis
..........pupa
.................nenes
sabes que estás jodida
apenas si respiras
mas déjale soñar
que aún es posible
rozarse con la punta
de los dedos
compartir una migaja de luz
¡apaga ese jodido televisor!